Estrategias de marketing y publicidad en Spotify
¿Qué idea y estrategias en marketing y publicidad en Spotify utilizan las marcas?
Las empresas tecnológicas que se han beneficiado de la irrupción de los smartphones son cada día más influyentes a todos los niveles. Empresas como Facebook, Google o Apple dominan el mercado, pero hay otros servicios que se han hechos indispensables en nuestro día a día. Las plataformas de streaming han copado el ocio audiovisual hasta tal punto que muchos se preguntan si las salas de cine son ya necesarias. Todo el mundo conoce Netflix y su impacto en la industria, pero si hay una plataforma pionera en el servicio de streaming, esa es Spotify.
La aplicación sueco-estadounidense se creó en 2006 para ofrecer música vía streaming, luchando así por un pastel dominado por las discográficas e iTunes, de Apple. Su modelo de negocio fue objeto de crítica por parte de todos, augurando un futuro negro para la app de música. Lo que al principio fue visto como una intromisión, se abrazó posteriormente como manera de acabar con la piratería de música. Todas las plataformas se sumaron al carro de ofrecer servicios por una suscripción mensual.
Desde entonces, son muchas las marcas que han utilizado Spotify en su estrategia de marketing y publicidad. Al principio comprando espacios publicitarios al uso, como si fuera una radio. Después, las marcas buscaron alianzas con la empresa y pensaron nuevas maneras creativas de poder conectar con su público.
Hoy vamos a repasar las estrategias en marketing y publicidad en Spotify que han utilizado las marcas.